Existe un grupo de migrantes venezolanos que pueden viajar a Perú sin necesidad de solicitar un visa. Si cumplen con todos los requisitos los inspectores de Migraciones les darán entrada sin problemas al país.
El rompimiento de las relaciones diplomáticas entre Perú y Venezuela en 2019 trajo consigo diferentes trabas para que sus ciudadanos pudieran viajar entre los dos países.
Quienes se llevaron la peor parte fueron los que forma parte de la migración venezolana, ya que se le exigía visa para entrar a territorio peruano luego de una masiva entrada de ciudadanos por sus fronteras. En respuesta, Venezuela hizo lo mismo contra los ciudadanos peruanos que deseen visitar la nación caribeña.
Luego de tres años, la norma sigue pero existen excepciones. En especial, para aquellos venezolanos que ya son residentes en el Perú, es decir que tienen un carnet de extranjería.
De acuerdo al aun vigente OF.RE (DGC) N° 2-10-E/1081, emitido en 2019 «el Director General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores comunica a MIGRACIONES que, en el marco del Protocolo de Ushuaia y el Cuarto Eje de la Política Nacional Migratoria, corresponde admitir a las y los nacionales venezolanos que, por razones humanitarias».
Los ciudadanos venezolanos con familiares directos residentes en el Perú pueden entrar al Perú sin visa. Sin embargo, deben cumplir con varios requisitos que les permitirá ingresar a la nación sin problemas
¿Quiénes pueden entrar al Perú sin visa?
-Los padres y madres de residentes (Carnet de extranjería) que tengan más de 60 años
-Los padres y madres de menores de edad residentes (Carnet de Extranjería) o temporales (CPP)
-Menores de edad con padres residentes en el Perú.
-Mujeres embarazadas en estado del vulnerabilidad
-Personas con grave enfermedad
Requisitos para entrar al Perú sin visa
El Protocolo de Ushuaia establece que estos grupos podían entrar por las fronteras terrestres sólo con la cédula de identidad. Sin embargo, debido a la pandemia los pasos fronterizos habilitados están cerrados y el acceso solo es por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima.
Por lo tanto, por ser esta una terminal aérea, los documentos permitidos se reducen a sólo el pasaporte.
En Venezuela, no se permite abordar un avión con el pasaporte vencido y menos la cédula de identidad. En otras naciones de Suramérica cómo Colombia, se permite el uso del pasaporte expirado con menos de 2 años, pero la cédula de identidad no es aceptada como documento de viaje para abordar un avión.
El Perú aún acepta la entrada con pasaporte vencido hasta 5 años desde la fecha del vencimiento impresa en la libreta. Es decir, que de existir una prórroga, no se toma en cuenta la extensión. Esto debido a los reglamentos internacionales establecidos por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), una agencia de Naciones Unidas que promueve las normas de la aeronáutica mundial.
Es por ello que los requisitos para entrar a Perú sin visa se reducen a esto:
1.Entrar por el Aeropuerto Jorge Chávez de Lima,
2.Tener pasaporte venezolano vigente (Perú aun acepta los pasaportes vencidos. Sin embargo en Venezuela no se podrá salir de la nación en esta condición).
3. En caso de madres y padres mayores de 60 años, tener además la partida de nacimiento del hijo residente.
-En caso de padres de menores de edad residente (carnet de Extranjería) o temporales (CPP) contar además con la partida de nacimiento del menor.
-En caso de persona con grave enfermedad, demostrar con informe médico su estado de salud.
No me quieren vender el pasaje en Venezuela
De acuerdo con Walter Sánchez, especialista en Integración de la Superintendencia Nacional de Migraciones, si la aerolínea o agencia de viajes no quiere venderle el boleto y la persona cumple con los requisitos, es recomendable presentar el oficio de Relaciones Exteriores que indica que si se les va a permitir la entrada al Perú.
- Descarga el oficio en este link: OF.RE (DGC) N° 2-10-E/1081,
Las opciones para quienes no cimplen con los requisitos
Los venezolanos que no están dentro de estos grupos tendrán que solicitar cualquiera de las tres visas disponibles para ingresar al Perú.
Visa Turista: Es aquella que se pide desde cualquiera de los Consulados de Perú en Venezuela (Caracas, Valencia o Puerto Ordaz)
Visa de familiar de Residente Mayores de edad: Es la que se expide desde el Perú para el familiar directo en Venezuela. Una vez llegue al Perú se le otorga un carnet de extranjería
Visa de familiar de residente Menores de Edad: Es la que se expide desde el Perú para el familiar directo en Venezuela. Una vez llegue al Perú se le otorga un carnet de extranjería,
Los beneficiarios de la calidad humanitaria pueden acceder también a este trámite siempre y cuando tengan su carnet de extranjería ya impreso y vigente.