El manager de los Leones del Caracas habló de las críticas de los fanáticos del beisbol venezolano de la LVBP y cómo mantiene el enfoque del equipo. “He aprendido a leer los comentarios sin que me afecten”, afirma.
El manager José Alguacil dejó en claro en una reciente entrevista con «Un podcast que no es un podcast» que las críticas no son algo nuevo para él:
“Desde mi primer año me han criticado fuertemente, incluso horas antes de ganar el campeonato. Pero eso es parte de la fanaticada. Todos quieren ver ganar a su equipo, y lo entiendo porque yo también fui fanático de niño”, dijo el estratega.
Para él, las críticas son el precio de estar en un lugar importante: “El que no es nadie, no lo critican”, afirma.
Dice que ha aprendido mucho de los comentarios que hacen los fanáticos
El dirigente aseguró que ha aprendido a leer los comentarios sin que le afecten emocionalmente, aunque reconoce que algunos pueden ser duros:
“Mucha gente opina sin conocer al ser humano. Pero los que han logrado algo en la vida también han fracasado. Steve Jobs fue rechazado, y mira hasta dónde llegó. En el béisbol pasa igual: si nadie te critica, es porque no estás haciendo nada relevante”, considera.
Sobre los que escriben los fanáticos y la prensa deportiva sobre él asegura que si los lee y que de hecho «de algunos he aprendido mucho. Pero hay que tener cabeza fría, porque si te dejas llevar, pierdes el enfoque”.
“El fanático de corazón siempre apoya. He recibido críticas, pero también muchísimo cariño. Siempre doy la cara, escucho al fanático y respeto su opinión. Al final, todos queremos lo mismo: ver al Caracas ganar”, afirma
Redes sociales, presión y liderazgo dentro del camerino
La conversación también giró en torno a cómo el cuerpo técnico maneja la presión de las redes sociales y su impacto en los jugadores.
“Tenemos un grupo de trabajo que evalúa al equipo cada semana. Si algún jugador se siente frustrado por lo que dicen en redes, hablo directamente con él. Me gusta conversar uno a uno, saber cómo están mentalmente”.
Alguacil insistió en que la clave está en mantener la comunicación y la calma. “Si un pelotero se deja afectar por lo que leen de él, pierde su enfoque y eso repercute en el equipo”, explica.
Sobre la nueva gerencia y el proceso de adaptación
Esta temporada, Leones del Caracas estrenó una nueva gerencia, un cambio que —según el manager— ha sido positivo pero requiere tiempo:
“Todos los cambios llevan un proceso. La relación con la gerencia ha sido fenomenal. Hay comunicación constante, y eso es clave. Estamos en evaluación diaria buscando la mejor versión del equipo”.

