Para los venezolanos en el mundo

Inicio Blog

Migraciones revela lo que pasará con los 20.000 venezolanos que no han solicitado amnistía

Ya se conoce qué es lo que pasará con aquellos venezolanos que aún no han hecho el proceso de acogimiento a la amnistía de multas. Migraciones no sólo informa el proceso que se aplicará, también tiene una hipótesis del porqué aún 20.000 venezolanos no han solicitado el beneficio.


La Superintendencia Nacional de Migraciones informó lo que sucederá con los más de 20.000 venezolanos en Perú, que aún no se han acogido a la amnistía de multas otorgada por el Gobierno de Dina Boluarte.

El 28 de octubre vence el plazo de 6 meses dado a estos extranjeros sancionados para que puedan hacer la solicitud a través de la web y regularizar su situación migratoria.

Hasta el momento más de 80.000 venezolanos han hecho este proceso, el cual perdona las multas acumuladas por no prorrogar la residencia del carné de extranjería.

De acuerdo con los datos de Migraciones, más de 100.000 ciudadanos de nacionalidad venezolana recibieron este proceso administrativo y cargaban en algunos casos con multas superiores a S./30,000 (8.108 dolares).

Migraciones ya sabe que se hará con los venezolanos que no hayan solicitado amnistía

El Superintendente Nacional de Migraciones, Armando García, dijo a Rostros Venezolanos el proceso luego del 28 de octubre, día de vencimiento del plazo.

«Hay casos. Van a tener que pagar las multas correspondientes. Aquellas personas que estén pendientes de hacer las prórrogas hay que aprovechar los espacios para estar regulares», dijo.

Los venezolanos que se acojan a la amnistía deben actualizar las prórrogas de residencias que tengan vencidas. Este trámite se hace anualmente para los que tienen el carnet de extranjería por calidad migratoria especial residente. Sin embargo, la falta de información sobre este proceso causó que tantos extranjeros quedaran multados.

Es posible que se hayan ido del Perú

Armando García reveló que en Migraciones se están planteando otra hipótesis del porqué hay 20.000 venezolanos que aún no han hecho la amnistía.

«También podríamos entender que de repente son personas que no se encuentran en el territorios nacional», estimó.

De acuerdo con los datos del ente, hasta septiembre de este año, 39.104 venezolanos han salido de la nación por pasos habilitados o puntos de control migratorio. Es decir que hayan sellado pasaporte o registrado su salida del Perú en aeropuertos, puertos y vía terrestre.

Mientras que 28.543 ciudadanos nacidos en Venezuela o nacionalizados, entraron al Perú en 9 meses de 2023.

Bajan precio de las entradas para ver a Cardenales y Magallanes en Perú

Luego de las criticas por el alto costo de las entradas para ver a Cardenales y Magallanes en Lima, la organización decidió bajar el precio para que sea más accesible para la afición que se espera. La gran mayoría de asistentes serán venezolanos y aspiran lleno total para los tres juegos de beisbol.


Las entradas para ver a los Cardenales de Lara y Navegantes del Magallanes en Lima, bajaron de precio en más de 30%, luego de que los aficionados se quejaran por el alto costo del boleto para ir a ver beisbol venezolano en Perú.

Los tres encuentros se realizarán el 13, 14 y 15 de octubre en el estadio de Beisbol del Complejo Deportivo de Villa María del Triunfo. Un campo construido para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y que será escenario de la serie.

El recinto será acondicionado para recibir un aforo màs amplio. Se elevará de 1900 a màs de 5000 el aforo y se promete un buen espectáculo para las 15.000 personas que se espera recibir.

Sin embargo, el día del anuncio de la venta de entradas, aficionados venezolanos que residen en Lima, aprovecharon las redes sociales para criticar el alto costo.

En la primera semana de venta estos eran los precios

Estos eran los precios antes que se decidiera bajar el costo:

En la General: S/. 165 ($44)
Central: S/. 290 ($78)
Vip: S/. 650 ($ 175)

Nuevo precio de las entradas para ver a Cardenales y al Magallanes en Peru

La organización encargada de impulsar el evento dijo a Rostros Venezolanos que decidió hacer el ajuste para dar mayor posibilidad a quienes quieren ir con sus familias y amigos.

Lerwin González, presidente de Baseball Academy, explicó que los serán 5 días en los que los jugadores y técnicos se quedarán en Lima, por lo tanto los gastos en avión, estadía y comida tienen su costo.

Luego de los ajustes así quedaron los precios de las entradas

Estos son los precios actualizada luego que se decidiera bajar el costo:

General: S/. 95 ($25)
Central: S/. 290 ($48)
Vip: S/. 450 ($ 121)

La entrada general recibió un bajón de más de 40% mientras que los otros dos grupos de boletos de màs de 30%.

Nuevo sitio para adquirir las entradas

No solo eso, las dificultades de traslado para ir a comprar las entradas al sitio elegido, evitaba el flujo de venta. Más en una ciudad como Lima, donde las distancias son largas y el tráfico es uno de los más complicados del mundo.

Ahora los aficionados deben entrar en la página de Baseball Academy para comprar sus entradas al nuevo precio

¿Por qué se eligió Lima para esta serie de pretemporada del beisbol venezolano?

De acuerdo con el relato de González habían tres razones de peso para decidirse por Lima como la sede de esta serie entre Cardenales de Lara y Navegantes del Magallanes.

«Para nadie es un secreto que es el segunda país con la mayor cantidad de venezolanos migrantes, después de Colombia», explicó como primer motivo.

La particularidad de la capital peruana es que concentra una gran masa de venezolanos. Un fenómeno muy distinto al territorio colombiano, que, pese a que hay una mayor cantidad de migrantes, están distribuidos en muchas ciudades.

Como segunda razón está la gran cantidad de fanáticos de ambos equipos que viven en Perú.

«Hicimos un sondeo en la Convención de la LVBP que se realizó en Panamá y nos dimos cuenta que sin duda, el Magallanes es el equipo que más fanáticos tiene, le sige los Leones y posteriormente Cardenales», explicó.

Como tercer motivo, el organizador dijo que eran las óptimas condiciones del Estadio de Villa María del Triunfo, que es «prácticamente nuevo».

entradas Magallanes bajan precio cardenales lima

La espectacular jugada de Miguel Cabrera para firmar una despedida soñada del beisbol

La despedida a Miguel Cabrera como pelotero activo en las Grandes Ligas, no pudo terminar de la mejor forma. El último out del episodio fue un gran jugada en la primera base y sin asistencia del lanzador. El venezolano puede decir que a sus 40 años jugó un beisbol de altísimo nivel


El venezolano Miguel Cabrera oficialmente ha colgado los spikes y lo ha hecho con broche de oro. Haciendo con una gran jugada el tercer out del último episodio jugado en su carrera como pelotero.

El juego de beisbol contra los Guardians de Cleveland, el maracayero inició como bateador designado y posteriormente fue colocado por el manager A. J. Hinch a cubrir primera base en el octavo episodio.

Era lo que tenía los Tigres de Detroit preparado, Cabrera se iba a despedir jugando la que terminó siendo su última posición defensiva. En el beisbol de la MLB también se destacó durante su carrera en la tercera y en los jardines.

Nadie pensaba que el destino iba a dejar que Cabrera hiciera su último out de la forma en la que lo hizo.

La gran jugada de Miguel Cabrera en la primera y las lágrimas de su despedida

Steven Kwan de Cleveland bateó el roletazo fuerte por la primera y Cabrera de gran forma lo atrapa y para dar más espectáculo hizo el out sin asistencia del lanzador.

Con una gran jugada se despidió el beisbol y por primera vez durante todo este año de despedida, finalmente soltó las lágrimas al abrazar a cada uno de sus compañeros. Se despidió con gorra arriba para agradecer los 15 años en Detroit.

El inicio y despedida de Miguel Cabrera fueron grandes jugadas

Cabrera debutó en las Grandes Ligas el 20 de junio de 2003 al ser colocado como titular en el jardín izquierdo por el mánager de los Marlins Jack McKeon. Su noche al bate no iba bien en ese encuentro contra los Rays de Tampa Bay. Se presentaba de 4-0 en su último turno al bate.

Con el juego empatado a 1 carrera por bando y con hombre en segunda en el inning 11. McKeon decidió apostar por dejar al novato de 20 años en el turno, pese a tener jugadores de gran experiencia en estas instancia para que fueran bateadores emergentes.

Al Levine estaba en la lomita y su compatriota Alex González en la segunda base. Cabrera vio una recta alta y no la desperdició. Mostró su fuerza al batearla por todo el center field y dejar en el terreno a Tampa Bay.

Miggy se quedará trabajando con los Tigres

Tras 20 años en las mayores, el toletero venezolano seguirá trabajando para la organización Tigres de Detroit luego de su retiro.

El equipo anunció que Cabrera será Asistente Especial del encargado de Operaciones de Béisbol, un cargo que pocos equipos lo tienen pero es el que tomas las decisiones más importantes de la franquicia.

La espectacular despedida con drones que le hicieron en Detroit a Miguel Cabrera

Miguel Cabrera recibió un homenaje espectacular. Una serie de actos y un show de drones iluminaron el cielo de Detroit para darle las gracias por su beisbol. El Venezolano recibió la despedida del Comenica Park a lo grande, bateando de 4-3 para los Tigres.


Los Tigres de Detroit han despedido a su máxima estrella con un espectacular show. Anoche el beisbol del venezolano Miguel Cabrera le dijo Adiós al Comenika Park.

Frente a más de 30.000 aficionados la ciudad estadounidense le dio las gracias al maracayero de 40 años por lo que le ha dado a la organización desde 2008, década y media vistiendo un solo uniforme.

A Cabrera se le veía tranquilo y feliz. Toda la MLB le rindió homenaje no solo por mantenerse tanto tiempo a ese nivel superior, sino porque alegró el juego por su personalidad y su cariño hacia los fanáticos.

«Amo a los fanáticos y amo esta ciudad”, dijo Cabrera antes de que los Guardianes de Cleveland vencieran a los Tigres 7-5 el viernes. “Quiero agradecer a la ciudad de Detroit y a esta organización porque me dieron la oportunidad de jugar aquí y ser parte de esta familia”.

Cabrera como en sus mejores tiempos

El venezolano no dejó de aportar incluso en su último juego dentro del Comenica Park. Cabrera se fue 4-3 con dos dobles y un sencillo.

El primero de los extrabases lo conectó en el mismo inicio del juego luego de dos outs. Al llegar a segunda logró con su barrida evitar que su compatriota Andrés Giménez lo tocara y terminó quieto. El maracayero se lo gozó apuntando con el dedo al campocorto barquisimetano.

Abriendo el quinto episodio, Cabrera se envasó con otro doble entre el jardín central y el derecho. Cabrera con estos dos batazos se colocó en el puesto 13 de la lista de jugadores con más dobles en la historia de la MLB. Superó anoche con el 625 y 626 al histórico Hank Aaron.

Para cerrar la productiva noche, el maracayero conectó sencillo en la baja del séptimo episodio y las ovaciones no se hicieron esperar.

Nominado al premio Roberto Clemente

El venezolano recibió ayer la nominación al premio Roberto Clemente. Un reconocimiento anual que se le da al pelotero que no solo se destaque por el valor que le aporta al baisbol de Grandes Ligas, sino con su aporte a la comunidad.

Cabrera ha recibido donaciones para su fundación de casi todos los equipos de Grandes Ligas y su labor no solo es querida en Detroit sino en toda la nación norteamericana.

Solo un venezolano ha ganado este premio, Carlos Carrasco que en 2019 venció una leucemia detectada en medio de la temporada y volvió al terreno de juego. Su experiencia le ayudó para hacer acciones caritativas para niños que sufren la enfermedad en Cleveland, Tampa, África y Venezuela.

Miggy se quedará trabajando con los Tigres

El toletero venezolano seguirá trabajando para la organización Tigres de Detroit luego de su retiro.

El equipo anunció que Cabrera será Asistente Especial del encargado de Operaciones de Béisbol, un cargo que pocos equipos lo tienen pero es el que tomas las decisiones más importantes de la franquicia.

El Show de drones para despedirlo

Pese a la derrota 7-5, los Tigres quisieron homenajear a uno de sus más grande ídolos. Por ello, que decenas de drones con luces de distintos colores, volaron sincronizadamente arriba del estadio para despedir a Cabrera.

Fueron 10 minutos de emociones donde la bandera de Venezuela también iluminó el cielo de la ciudad estadounidense.

Show de drones dedicado a Miguel Cabrera en su despedida de Detroit