Para los venezolanos en el mundo

InicioNoticiasEstados Unidos insta a Venezuela respetar laudo arbitral de París y Maduro...

Estados Unidos insta a Venezuela respetar laudo arbitral de París y Maduro le responde

-

El Departamento de Estado dijo que la administración Biden apoya el laudo arbitral de París de 1899 y que el referendo no solucionará la disputa. Maduro aconsejó a Estados Unidos a no interponerse en la controversia por el Esequibo.


El Gobierno de Estados Unidos reiteró este lunes su apoyo al Laudo arbitral del París de 1899, que define los límites actuales de Venezuela sobre el Esequibo y que el domingo fueron rechazados en el referendo consultivo.

“El laudo de 1899 determinó que la frontera terrestre entre Venezuela y Guyana debe respetarse a menos o hasta que las partes lleguen a un nuevo acuerdo, o un organismo legal competente decida lo contrario”, resaltó en rueda de prensa Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado,

Según el funcionario, Venezuela y a Guyana deben seguir buscando una solución pacífica a su disputa y que «esto no es algo que se pueda resolver mediante un referéndum”.

Maduro responde a EEUU que el laudo es fraudulento y pide que no se interponga

Nicolás Maduro respondió al Departamento de Estado exigiendo que no se interponga en la disputa entre Venezuela y Guyana.

«Te aconsejo, lejos de aquí. Deja que Guyana y Venezuela en paz resolvamos este asunto», reclamó el gobernante

Maduro dijo que solo el Acuerdo de Giberra es la base de la discusión para Venezuela. «Sin provocaciones, sin altanerías, Sin discursos guerreristas. Es el único instrumento legal», fijo.

¿Por qué Venezuela y Guyana se disputan el territorio Esequibo?

El Esequibo es un espacio territorial en controversia desde hace más de 100 años, luego que Venezuela denunciará en esa época que Gran Bretaña tomó posesión y demarcó su frontera de manera ilegal cuando Guyana era una colonia.

El Gobierno de Maduro a retomado el tema con fuerza, luego que Guyana lograra en 2023 que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tenga jurisdicción para decidir el caso.

Venezuela se ha manifestado en contra de la decisiones que pueda tomar la CIJ sobre la disputa. El Estado considera que el Acuerdo de Ginebra de 1966, es el único instrumento válido para encontrar un acuerdo entre países.

Este acuerdo fue logrado luego que cuatro años antes se introdujera en Naciones Unidas una demanda. Venezuela alegó que el laudo arbitral de París de 1899, firmado por abogados estadounidenses y británicos de manera fraudulenta. Explican que ese arbitraje tuvo complicidad entre los delegados británicos y el juez ruso que determinó el fallo.

Redacción Rostros
Redacción Rostros
Esta nota fue hecha por el equipo de redacción de Rostros Venezolanos. Liderado por Pedro Rueda y Génesis Castellanos.. Nuestros productores de contenido en Lima, Caracas. Santiago de Chile y Miami, aplican todo su talento y profesionalismo para crear notas de calidad

¿Quiénes Somos?

En Rostros Venezolanos somos un grupo de periodistas migrantes que trabaja nuevamente en su vocación para ser la referencia informativa de la comunidad venezolana en Perú, Chile y Estados Unidos

Contacto

  • +58 929963781
  • +1 (754) 268-0066

Lo último

Venezolanos en Perú, Chile y Argentina tienen nueva opción para tramitar pasaporte venezolano

La embajada de Venezuela en Montevideo abrirá sus puertas...

Detención de joven venezolano en la corte desató protestas anti-ICE y estado de emergencia en Washington

Un joven venezolano junto con otro compatriota fuero arrestados...

Intervienen a 38 motorizados venezolanos en La Molina y sólo uno estaba sin documentos

De los 38 motorizados venezolanos intervenidos en un operativo...

Legal

© 2024 Rostros Venezolanos. Todos los derechos reservados. Hecho por RV producciones.