Para los venezolanos en el mundo

InicioTrámites y documentosCarnet Extranjería para venezolanos en PerúResidencia humanitaria gratuita para venezolanos con solicitud de refugio en Perú

Residencia humanitaria gratuita para venezolanos con solicitud de refugio en Perú

-

El trámite es gratuito y se hará para este grupo de ciudadanos que suman más de 500.000 en la nación peruana.


Los venezolanos en Perú que sólo tengan la solicitud de refugio, contarán con la Residencia o calidad Humanitaria, un estatus migratorio que le permitirá acceder directamente al Carnet de Extranjería.

El anuncio lo hizo en diciembre 2020 el director de Acnur en el Perú, Federico Agusti, en entrevista con Divergentes.news, donde explicó que el trámite será gratuito para este grupo de ciudadanos que suman más de 500.000 en la nación peruana.

“Estamos trabajando con el Gobierno peruano para que los solicitantes de refugio puedan acceder a una residencia humanitaria, que es un estatus migratorio de protección que otorga la Cancillería (peruana) el cual establece que mientras dure una crisis humanitaria como la de Venezuela, reconocida internacionalmente, pueden acceder a un carnet de extranjería, detalló.


¿Cómo optar por la Residencia Humanitaria Gratuita?

El primer paso fue registrarte en la preinscripción migratoria que inició el pasado 16 de enero para venezolanos y otro extranjeros en situación irregular en el Perú.

Posteriormente la Comisión de Refugiados del Ministerio de Exteriores peruano, empezó a confirmar por correo a los solicitantes que optarán por esa calidad migratoria. Ellos la entregarán siempre y cuando sus datos estén en ese registro impulsado por Migraciones.



Trámite de la Residencia Humanitaria será gratis

Agusti destacó que para los solicitantes de refugio el trámite para obtener la nueva calidad migratoria será gratuito, «que es un dato importante”, expresó.

Los recursos para poder regularizar a la gran cantidad de venezolanos son donados por las agencias internacionales que forman parte del R4V, grupo de respuesta para la cooperación y planificación de Migrantes y refugiados venezolanos. En este combinado también está la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que en abril ha transferido a la Superintendencia una primera cuota del compromiso bajo un acuerdo firmado para la regularización de venezolanos.

Este 6 de julio se conoció una Resolución Ministerial que aprobaba los lineamientos para el otorgamiento de la calidad humanitaria a venezolanos solicitantes de refugio en Perú.


OIM: «Residencia Humanitaria se ha retrasado»


Video: La entrevista con Federico Agusti


Ver más: Residencia humanitaria es distinta al CPP


Artículos que te podrían interesar

- Anuncio pagado -

¿Quiénes Somos?

Un grupo de periodistas migrantes que trabaja nuevamente en su vocación para ser la referencia informativa de la comunidad venezolana en Perú

Contacto

  • +58 929963781
  • +1 (754) 268-0066
  • rostrosvenezolanos@gmail.com

Lo último

Estados Unidos insta a Venezuela respetar laudo arbitral de París y Maduro le responde

El Departamento de Estado dijo que la administración Biden...

Maduro respondió a los que dudan de los resultados del referendo por el Esequibo

Maduro aseguró que los resultados del referendo lo hacen...

Resultados oficiales del CNE sobre el referendo consultivo por el Esequibo en Venezuela

Conoce los resultados oficiales presentados por el Consejo Nacional...

© 2023 Rostros Venezolanos. Todos los derechos reservados. Hecho por RV producciones.