Para los venezolanos en el mundo

Inicio Blog Página 65

Anuncian tercera jornada migratoria para venezolanos en Lima

0

El enlace para solicitar las citas ya está abierto para los venezolanos que quieran avanzar en sus procesos mediante un encuentro con personal de Migraciones. La jornada se realizará desde las 8:00 am


La organización Veneactiva anunció la tercera jornada migratoria para venezolanos en Perú que deseen avanzar en sus procesos migratorios.

Será el domingo 9 de octubre, nuevamente en la sede de la Superintendencia Nacional de Migraciones, del jirón Carabaya en el centro de Lima.

Esta será la tercera jornada que se realizará en menos de un mes, la cual busca agilizar procesos y entregar documentos pendientes de retiro por parte de los venezolanos.

En la primera, realizada el pasado 11 de septiembre, se atendieron a más de 2000 personas, y, de acuerdo con cifras de Migraciones, se avanzaron en 1600 procesos migratorios.

La segunda jornada se llevará a cabo este domingo 25 de septiembre en el mismo lugar. Las citas para esta fecha se agotaron a los pocos días de habilitarse la plataforma de solicitud.

Publicidad

¿Qué se podrá hacer en la jornada de regularización migratoria?

En esta jornada migratoria el venezolano podrá consultar directamente sus casos con personal de Migraciones y retirar documentos ya emitidos por el ente..

Además, al migrante le podrá capturar sus datos biométricos, que es una de los problemas más fuertes detectados en la regularización migratoria actual. Esto debido a que en un inicio la foto, la huella dactilar y la firma del solicitante se debía enviar de forma virtual a través de un celular de alta gama.

Artículos que te pueden interesar

¿Cómo obtener una cita para la jornada migratoria para venezolanos?

Para obtener una citar a esta tercera jornada migratoria, el interesado deberá acceder al siguiente enlace:

Citas para la tercera jornada de Migraciones para Venezolanos en Lima

Artículos que te pueden interesar

Ampliarán a 5 años fraccionamiento de multa a venezolanos en Perú

Los procedimientos para hacer el cambio en la norma, se hacen paralelamente a la discusión que lleva a caso el Congreso peruano al proyecto de ley de amnistía, el cual daría una exoneración a los venezolanos afectados por multas por vencimiento de residencia o exceso de permanencia.


El Superintendente Nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos, informó que el ente está trabajando para ampliar a 5 años el fraccionamiento de las multas por vencimiento se residencia o exceso de permanencia que afecta a los venezolanos en Perú.

«El día viernes se elaborarán los documentos sustentatorios del caso para modificar las directivas de los fraccionamientos para ser más efectivos y más reales al alcance del ciudadano extranjero», dijo durante la jornada migratoria llevada a cabo en la sede del organismo ubicada en el centro de Lima.

De acuerdo con el funcionario, esta acción se hará paralelamente a la discusión que mantiene en el Congreso peruano del proyecto de ley que otorga una amnistía a las multas migratorias contra venezolanos.

La actual directiva de Migraciones plantea ampliar el plazo de fraccionamiento de 2 a 5 años para facilitar el pago de estas sanciones calificadas de «impagables» por el mismo Gobierno peruano.

Un venezolano que no haya renovado la residencia anual de su carnet de extranjería es multado un el 1% de una Unidad Impositiva tributaria (UIT). Es decir, S/46 diarios, un monto superior al salario mínimo de S./34 diarios..

Hasta la fecha hay casi 100.000 afectados por multas. Las más altas alcanzan los S./18.000 (Casi $5000).

Publicidad

Tribunal Constitucional: Perú seguirá exigiendo visa a los venezolanos

0

Con los votos de cuatro magistrados, el Tribunal Constitucional ratifica la exigencia de visa a los venezolanos que quieran entrar a Perú. Sin embargo, dejó claro a quienes no se les exigirá el documento para ingresar.


El Tribunal Constitucional del Perú publicó la sentencia que mantiene la exigencia de visa a los venezolanos que deseen ingresar a este país. Sin embargo, ratifico que el trámite no se pedirá a niños, niñas y adolescentes con padres residenciados en el país, adultos mayores o personas en situación de vulnerabilidad.

El documento publicado esta semana declara fundada en parte la demanda hecha por la Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos en 2019. La cual, buscaba dejar sin efecto al decisión del Gobierno de Martín Vizcarra de exigir visa para todos los venezolanos.

Luego de casi tres años, el Tribunal expresó que se mantendrá la exigencia de visa a personas de nacionalidad venezolana mayores de 18 años y menor de 60 años, de acuerdo con lo manifestado en el documento.

«Cuando regulen el ingreso de ciudadanos de nacionalidad venezolana o de terceros países por razones humanitarias, mínimamente efectúen una especial consideración, al atender solicitudes, de todas aquellas personas que se encuentran comprendidas en las categorías previstas en el artículo 11 del Decreto Legislativo 1350, de Migraciones, pudiendo considerar,
adicionalmente, otras categorías en las que se encuentren las personas migrantes en situación de vulnerabilidad», se extrae de la sentencia.

Publicidad

Superintendente de Migraciones: Imponer Multa a venezolanos en Perú es contario a DD.HH.

0

Jorge Fernández Campos dijo que Migraciones trabaja para «reparar el daño» que están haciendo las multas a los venezolanos en Perú


El Superintendente Nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos, reconoció que las multas impuestas a venezolanos con residencia vencida, «es un acto que es contrario a los Derechos Humanos».

Durante la jornada migratoria para venezolanos en Perú que se llevó a cabo en el centro de Lima, el funcionario dijo que el sueldo mínimo actual «no alcanza los S./35 diarios » por lo que «imponer una multa de S./46 diarios a una población migrante que viene a buscar mejores condiciones de vida es un acto que va en contra de los Derechos Humanos».

Campos habló sobre el trabajo que viene haciendo el ente con diferentes bancadas del Congreso peruano para que el proyecto de ley de Amnistía, admitido el pasado mes, avance para su aprobación.

«Estamos coordinando con las distintas fuerzas del Congreso para que nos ayuden a sacar una amnistía de multas. De modo tal que estás multas que son impagables (…) estamos haciendo los informes técnicos necesarios para hacer la modificación en el TUPA (Texto Ùnico de Procedimientos Administrativos)», añadió Campos.

Publicidad

Anuncian Gaitazo venezolano en una de las arenas más importantes de Perú

0

El Gaitazo 2022 se realizará el sábado 5 de noviembre en el Plaza Arena del Jockey Club de Lima y el 6 de noviembre en Explanada del Palacio Metropolitano De Bellas Artes de Arequipa. Invitan a la comunidad de venezolano a disfrutar de este evento «histórico».


Un grupo de empresarios venezolanos radicados en Lima se han unido para organizar el «Gran Gaitazo 2022». El evento se realizará en el Plaza Arena del Jockey Club, uno de los lugares para eventos más importantes del Perú.

El concierto será organizado el sábado 5 de noviembre y al día siguiente, domingo 6, se realizará en la Explanada del Palacio Metropolitano De Bellas Artes de Arequipa.

En el show se presentarán Ricardo Cepeda «El Colosal», Jaime Indriago, Astolfo David Romero, Luis Ángel Aguirre, Argenis Sánchez, entre otros.

José Luis García, productor de grandes eventos de este tipo en Venezuela, dijo a Rostros Venezolanos que el show será en honor a la Virgen de la Chiquinquirá (Chinita).

«Estamos haciendo la producción de uno de los eventos que van a marcar historia en el Perú», así lo promete García.

Publicidad

En 15 días actualizarán extensión de vigencia del CPP en sistema de Migraciones

0

Los venezolanos y otros extranjeros con CPP podrán en pocos días ver la actualización de la extensión de la vigencia en los sistemas de consulta de Migraciones.


La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que antes de la primera semana de septiembre se iniciara la actualización de la vigencia del Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) en los sistemas de consulta.

La información fue ofrecida por la presidenta de Veneactiva, Nancy Arellano, a la salida de una reunión con las autoridades del ente.

«Migraciones dice que aproximadamente en 15 estarán subsanadas todas las actualizaciones. De hecho fue uno de los tema que hablamos hoy», dijo a Rostros Venezolanos a la salida de la sede de la institución.

Publicidad

Anuncian jornada especial migratoria para venezolanos en Perú

La jornada se realizará el domingo 11 de septiembre en la sede de Migraciones Carabaya. Se atenderán a 1200 personas que hayan registrado su cita previamente en un link que se habilitará en las próximas horas.


La Superintendencia Nacional de Migraciones llevará a cabo una jornada especial migratoria para los venezolanos en Perú el próximo domingo 11 de septiembre. El evento será en la sede de Carabaya (centro de Lima).

La información fue dada a conocer por Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva tras una reunión en la sede de la institución.

Arellano dijo a Rostros Venezolanos que esta jornada está dirigida a las personas que necesiten «solventar todos sus trámites migratorios ‘in situ'». También, el evento servirá para destrabar el proceso de biometría que ha retrasado muchos expedientes.

«Será un ‘activatón’ regulatorio con Migraciones donde aspiramos llegar a 1200 beneficiaros que serán atendidos previa cita», informó la directiva.

Además, anunció que estarán a disposición un número importante de funcionarios de Migraciones junto al apoyo técnico de la organización venezolana para atender a quienes asistan.

Publicidad

Contrato de Locación de Servicios para Carnet de extranjería trabajador independiente

Descarga aquí el modelo para tener el contrato de locación de servicios, un requisito importante para que los venezolanos tramiten el carnet de extranjería por calidad migratoria trabajador independiente.


Los venezolanos en Perú que quieren pasar de Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) a Carnet de Extranjería deberán elegir entre las calidades migratorias disponibles actualmente.

Una de ellas es la dirigida a los trabajadores independiente, cuyo trámite se pronostica será el más solicitado por los migrantes que deseen ser residentes en esta nación.

Uno de los requisitos principales para esta esta calidad migratoria es el contrato de locación de servicios. El objetivo de este documento es demostrar que el extranjero conservará un ingreso durante un año por parte de una empresa, negocio o institución pública o privada a cambio de su servicios.

Pese a que aún está en discusión la exigencia de este documento, la norma establece que es obligatoria su presentación para solicitar el trámite.

«Hay que terminar de establecer los mecanismos para los oficios con el fin de demostrar la temporalidad de 12 meses, ya que si es menor el tiempo, el ente aprobará una residencia temporal», dijo Nancy Arellano, presidenta de Veneactiva.

Publicidad

Migraciones tomará datos biométricos a 150.000 venezolanos en tres meses

Migraciones y la OIM firman convenio que busca agilizar los trámites de CPP, Carnet de extranjería y residencia humanitaria para venezolanos en Perú.


La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que entre agosto y noviembre de este año iniciará la recolección de datos biométricos a 150 mil migrantes en Lima. El objetivo es avanzar en la regularización migratoria de venezolanos y otros extranjeros.

A través de una nota de prensa, el ente informó que luego de la firma de un convenio con la la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), se buscará reimpulsar el empadronamiento y acelerar la emisión de documentos que aún están pendientes.

«La información será utilizada para acelerar el proceso de regularización y de emisión de Carnés de Extranjería, en categorías como Residencia Humanitaria», se extrae del texto.

El Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) es uno de los documentos cuyo trámite ha presentado más retrasos en la aprobación y entrega.

De hecho, este año Migraciones ha tenido que suspender la toma de datos biométricos de forma virtual a través de celulares. Principalmente, esto se debió a los problemas que presentaron los solicitantes con esta tecnología.

Hace unos meses, el ente anunció que la tomas de la huella, la foto y la firma será en cada una de sus sedes. Toda visita se haría con previa cita. Sin embargo, la gran cantidad de personas que aún no terminan de recibir este documento complica elegir una fecha para ser recibido por los funcionarios.

Publicidad

Gobierno peruano pide al Congreso aprobar con Urgencia proyecto de ley que facilita expulsión de extranjeros

0

Desde Trujillo el Premier pidió al Congreso que estos proyectos sean aprobados a la brevedad. Dijo que «todos debemos colaborar para combatir la delincuencia».


El Primer Ministro peruano, Aníbal Torres, solicitó al Congreso la aprobación con urgencia de los proyectos de Ley que han sido enviados. Entre éstos, la propuesta de que busca facilitar la expulsión de Extranjeros.

«Hemos presentado varios proyectos al Congreso, a quien muy respetuosamente le solicitamos tratar este problema por ser de muy suma urgencia. Se requiere que se convierta en ley estos proyectos», dijo tras la segunda edición extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, que se llevó a cabo n la ciudad de Trujillo.

El pasado 10 de agosto el mismo Torres presentó una propuesta de ley elaborada por el Ministerio de Justicia que busca facilitar la expulsión de ciudadanos extranjeros del Perú. De acuerdo con el texto, el incumplimiento de las medidas sanitarias y de la normas para conducir moto o vehículos serían motivos para ejecutar una salida.

Publicidad