Biden considera una victoria ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN

0

El presidente de Estados Unidos expresó al presidente finlandés Sauli Niinistö y a la primera ministra sueca Magdalena Andersson el «apoyo completo, total e íntegro de la nación norteamericana».


France24 – El presidente estadounidense recibió en la Casa Blanca a los líderes de Suecia y Finlandia y remarcó que esas naciones «cumplen todos los requisitos para entrar» a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Joe Biden les expresó al presidente finlandés Sauli Niinistö y a la primera ministra sueca Magdalena Andersson el «apoyo completo, total e íntegro de Estados Unidos» y adelantó que le pedirá este mismo jueves al Congreso que apruebe «rápidamente» las solicitudes de entrada de estos países, paso necesario para lograr la adhesión.

El mandatario consideró «una victoria de la democracia» que Suecia y Finlandia abandonen su tradicional posición de «no alineados» para impulsar su adhesión a la OTAN, un proceso que se enfrenta a la negativa de Turquía.

Mientras Rusia alertó que la inclusión de Suecia y Finlandia tendría una respuesta militar «proporcional», Biden subrayó que la entrada de «nuevos miembros en la OTAN no es una amenaza para ninguna nación y nunca lo ha sido», dado que se trata de una alianza defensiva.



Más dinero de EE.UU para Ucrania

0

Senado de EE. UU. aprueba una ayuda de 40.000 millones de dólares. para armas y mitigar la crisis generada por la guerra. Presidente ucraniano, Volodímir Zelenski celebró la transferencia


France24 – La Cámara Alta estadounidense dio luz verde definitiva a una ayuda extra para Ucrania que servirá para armas y mitigar la crisis generada por la guerra. Por otro lado, Vadim Shishimarin, el primer militar ruso acusado de crímenes de guerra, se enfrenta a una sentencia de cárcel de por vida, si es aceptada la petición de los fiscales ucranianos. Previamente, el soldado admitió su responsabilidad y pidió perdón.

La guerra en Ucrania continúa su rumbo sin un final pronto luego de que Ucrania y Rusia interrumpieran las negociaciones. Aunque Moscú dijo estar abierto a retomarlas, desde Kiev pretenden que las tropas invasoras se vayan del país.

No obstante, esa no es la única disputa diplomática que permanece abierta en estos días. Con las polémicas que despertaron los pedidos de ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN, hoy recrudeció la controversia respecto a la solicitud de adhesión de Ucrania a la Unión Europea luego de que el líder alemán, Olaf Scholz, desestimara la posibilidad de acelerar de forma extraordinaria el trámite.

Los dichos del canciller teutón no cayeron bien en Kiev y el ministro de Exteriores ucraniano denunció tratos de segunda por parte de algunos países europeos.

Por otro lado, el sargento ruso juzgado por crímenes de guerra pidió perdón luego de admitir su culpabilidad, y los fiscales ucranianos solicitaron que se le aplique una sentencia de prisión perpetua.


Primer caso en Francia de la viruela del mono

0

En cuanto se sospechó de su infección, esta persona de 29 años fue atendida y, ante la falta de gravedad, está aislada en su casa. Tiene antecedentes de viaje en uno de los países con contagios.


RFI + AFP – Un hombre de 29 años es el primer caso confirmado en Francia. El hombre, sin antecedentes de viaje, ha sido aislado en la región parisina. El jueves, Canadá confirmó haber detectado dos primeros casos de viruela del mono en humanos el jueves por la noche, tras una serie de contagios en Europa de esta enfermedad endémica del oeste de África.

El jueves se detectó un primer caso confirmado de viruela del mono en Île-de-France (región parisina), según anunciaron el viernes las autoridades sanitarias.

Se trata de un hombre de 29 años sin antecedentes de viaje a un país en el que circule el virus, ha informado la Dirección General de Salud y Sanidad Pública de Francia. En cuanto se sospechó de su infección, esta persona fue atendida y, ante la falta de gravedad, está aislada en su casa.

Los equipos de Santé publique France y de la Agencia Regional de Salud de Île-de-France, en colaboración con el médico que había atendido a esta persona, realizaron una investigación epidemiológica en profundidad.

Actualmente se está identificando a las personas que estuvieron en estrecho contacto con este paciente. Recibirán información de las autoridades sanitarias sobre qué hacer para limitar la propagación del virus.

Por su parte, Canadá confirmó haber detectado dos primeros casos de viruela del mono en humanos el jueves por la noche.

«La provincia de Quebec fue informada del resultado positivo a la prueba de la viruela del mono en dos muestras recibidas por el Laboratorio Nacional de Microbiología. Se trata de los dos primeros casos confirmados en Canadá», explicó la agencia de salud pública de Canadá en un comunicado.



Venezolanos sin apostilla podrán validar títulos en Perú

La SUNEDU ha flexibilizado los requisitos para que aquellos venezolanos que no cuenten con esta apostilla en sus títulos también puedan optar por la reválida y posteriormente con la colegiatura.


Los profesionales venezolanos en Perú que no cuenten con la apostilla en sus títulos, podrán acceder igualmente a la validación que hace la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), siempre y cuando logren verificar la autenticidad de su pergamino.

El titulo apostillado era un requisito esencial para optar por esta reválida, la cual sirve de ayuda a los migrantes que buscan mejorar sus condiciones de empleo en este país. Además. era pedido para optar por la colegiatura de alguna profesión.

«Para SUNEDU hay dos formas de validar un titulo universitario: Una es la apostilla y la otra es la opción que tiene el solicitante de ubicar una base de datos de su universidad en Venezuela donde SUNEDU pueda verificar. Es decir, una pagina web, un documento o un correo institucional donde la SUNEDU pueda escribir y pueda constatar en una respuesta que la persona obtuvo su título en esa institución», explicó Elaine González de Unión Venezolana en Perú.

Esta organización ha convocado a profesionales de diversas áreas a postularse para recibir gratuitamente la validación. Incluso en algunas profesiones pueden también solicitar la colegiatura y recibirán el apoyo económico y asesoramiento para alcanzarlo.

«Mucha gente no se trajo el título apostillado y tienen esta otra opción», remarcó.

De hecho SUNEDU ya tiene en su poder varias bases de datos de muchas universidades venezolanas. Sin embargo, la tarea de buscar esa verificación seguirá siendo del solicitante.



Reválida para venezolanos

Unión Venezolana en Perú ha convocado a profesionales y técnicos que deseen validar sus títulos y tener la colegiatura en Perú (solo en determinadas profesiones), a realizar una postulación para poder alcanzar gratuitamente estos reconocimientos.

Para mayo están convocados:

  • Profesores
  • Licenciados en Educación
  • Técnicos Superiores Universitarios (TSU)

De ser seleccionado el equipo de Asimilación Productiva y empleabilidad de la organización se pondrá en contacto contigo en el menor tiempo posible.

Para registrarse sebes hacer click aquí. Registro Validación de Títulos


Migraciones: Aún no se puede expulsar a la venezolana Paulina Facchín

0

La Superintendencia Nacional de Migraciones explicó en detalle el caso de la medida de expulsión que recibió hace unas semanas y dijo que la activista tiene oportunidad de pedir una reconsideración.


El Superintendente Nacional de Migraciones, Jorge Fernández Campos informó que la medida de expulsión contra la activista venezolana, Paulina Facchín no se puede ejecutar aún hasta que se de por finalizado.

«Como todo proceso administrativo debe llegar a su finalización y este documento fue emitido hace unos días y efectivamente tiene la orden de expulsión. Sin embargo, esa resolución no está decidida, por lo que la señora Facchín tiene la posibilidad de interponer los recursos administrativos a efectos de que la superintendencia nacional de Migraciones pueda analizar nuevamente el caso», explicó el funcionario en una sesión del Parlamento Andino sobre la Política Migratoria actual en el Perú.

La activista ha denunciado que el proceso que se le sigue es «arbitrario» y que es víctima de persecución política. «Esta es la materialización de lo que alertamos hace tiempo», dijo en una entrevista la abogada valenciana.

Facchín responsabilizó directamente al Gobierno peruano de lo que le pueda pasar y denunció que esto forma parte de una campaña que inició desde que solicitó la nacionalidad peruana por naturalización.

Las declaraciones del Superintendente Jorge Fernández Campos.

Campis dijo que hubieron irregularidades en ela solicitud de naturalización, y se le negó el procedimiento.

China pretende poner fin a confinamiento por COVID en Shangai el 1 de junio

0

El confinamiento en Shanghái y las ciudades aledañas ha interrumpido las cadenas de suministro mundiales, ya que la región es uno de los centros industriales más importantes de China.


Al Jazeera – La ciudad china de Shanghai ha anunciado planes para reabrir gradualmente después de pasar más de seis semanas encerrada y erradicar la transmisión de COVID-19 en 15 de sus 16 distritos.

La apertura se implementará en fases, informaron los medios estatales el lunes, y las autoridades de la ciudad dijeron que la «vida normal» se reanudará el 1 de junio.

La primera prioridad de Shanghái será reanudar la producción industrial y la fabricación y luego los negocios comerciales, dijo el vicealcalde Zong Ming.

Esta semana se permitirá la apertura de supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia, al igual que la enseñanza presencial en algunas escuelas, aunque se mantendrán las medidas antiepidémicas para evitar una recaída.

Los automóviles privados y los taxis también podrán circular por las calles a partir del lunes, y el transporte público se reanudará el 22 de mayo.

“Desde el 1 de junio hasta mediados y finales de junio, siempre que se controlen los riesgos de un repunte de las infecciones, implementaremos completamente la prevención y el control de epidemias, normalizaremos la gestión y restauraremos por completo la producción y la vida normales en la ciudad”, dijo Zong.

Pero el anuncio fue recibido con escepticismo por parte de algunos residentes de Shanghái, quienes se han sentido decepcionados una y otra vez por los cambios en los horarios para el levantamiento de las restricciones.


Llegan a Paraguay restos del fiscal asesinado en Colombia

0

Marcelo Pecci era un fiscal especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Unos sicarios lo atacaron en una playa de Cartagena, donde disfrutaba su luna de miel


RFI – El cuerpo de Marcelo Pecci, el fiscal paraguayo antidrogas asesinado por sicarios en Colombia el pasado martes, arribó antes del amanecer del sábado a Asunción trasladado en vuelo comercial desde Cartagena de Indias. La investigación mientras continúa y apunta a que alguien siguió a Marcelo Pecci desde Paraguay en su luna de miel. Las autoridades ofrecen una recompensa equivalente a unos 488.000 dólares por información que permita la captura de los asesinos

El féretro fue recibido por autoridades nacionales en el espigón presidencial del aeropuerto internacional «Silvio Pettirossi» de la capital paraguaya a las 05H10 de la mañana (09H10 GMT) y luego trasladado al salón velatorio perteneciente a una empresa fúnebre local.

Pecci era un fiscal especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Su esposa, Claudia Aguilera, una periodista de televisión y testigo del crimen en una playa de la isla Barú, en el Caribe colombiano y cerca de Cartagena, había regresado el jueves a la capital paraguaya.

La pareja disfrutaba de su luna de miel -se casaron el 30 de abril- cuando se produjo el ataque que acabó con el asesinato del fiscal en plena playa frente al mar. La mujer dijo que esperaban un hijo.


Biden habla tras tiroteo en Buffalo que dejó 10 muertos

0

Un chico de 18 años fuertemente armado irrumpió el sábado en un supermercado de Búfalo y disparó indiscriminadamente matando a diez personas e hiriendo a otras tres, en su mayoría negras.


EFE– El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo este domingo un llamamiento a «trabajar juntos» para enfrentar el «odio», tras el tiroteo en un supermercado de Buffalo (Nueva York) perpetrado por un supremacista blanco que dejó al menos 10 muertos.

Durante un evento en el Capitolio para homenajear a los policías fallecidos en 2021, el mandatario aseguró que el Departamento de Justicia está investigando la masacre «como un crimen de odio motivado por el supremacismo blanco».

«Todos debemos trabajar juntos para abordar el odio. Los corazones de los estadounidenses están heridos una vez más, pero nunca debe flaquear nuestra determinación», expresó Biden.

Previamente, la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, lamentó a través de un comunicado que el país «está sufriendo una epidemia de odio», que se traduce en «actos de violencia e intolerancia».

«Debemos denunciarlo y condenarlo. Los delitos de odio por motivos raciales y los actos de extremismo violento son dañinos para todos», declaró.

Un joven blanco fuertemente armado irrumpió el sábado en un supermercado de Búfalo y disparó indiscriminadamente matando a diez personas e hiriendo a otras tres, en su mayoría negras.

El atacante llevaba puesto un casco militar con una cámara que estaba transmitiendo en vivo la acción en la plataforma Twitch.

El FBI informó que investiga el ataque «como un crimen de odio y un caso de extremismo violento por motivos raciales».

El tiroteo trae a la memoria una serie de incidentes similares ocurridos en EE.UU., entre ellos el ocurrido el 23 marzo de 2021 con un saldo de 10 muertos en un supermercado de Boulder, en el estado de Colorado.


Rusia dice que candidaturas de Suecia y Finlandia a la OTAN son un «grave error»

0

El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, que con la decisión de estos dos países «aumentará el nivel general de tensión militar y será menos predecible la situación en este ámbito».


DW – Rusia advirtió hoy a Suecia y Finlandia de que su ingreso en la OTAN no fortalecerá su seguridad y será un «grave error» que «tendrá consecuencias».

«Para nosotros es completamente evidente que, como resultado de esa decisión, la seguridad de Suecia y Finlandia no se fortalecerá», afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, a las agencias rusas este lunes (16.05.2022).

Explicó que con la decisión de estos dos países escandinavos «aumentará el nivel general de tensión militar y será menos predecible la situación en este ámbito».

«Es un nuevo grave error con consecuencias de largo alcance», enfatizó Riabkov, que añadió que se sacrifica el sentido común «por visiones fantasmas de lo que hay que hacer en la actual situación».

Añadió que la respuesta de Rusia después de que cambie la configuración general de la OTAN dependerá de los pasos concretos que suponga la adhesión de Suecia y Finlandia a la Alianza Atlántica.

Suecia y Finlandia «no deben hacerse ninguna ilusión de que simplemente nos resignaremos a ello», enfatizó Riabkov.


Finlandia confirma formalmente que quiere ser miembro de la OTAN

0

La invasión de su vecino Rusia a Ucrania es la razón fundamental de este cambio geopolítico que los líderes tildaron de «histórico», afirman sus autoridades. Alemania dice que será rápida la Adhesión y EE.UU. la respalda firmemente


France 24 – El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el Gobierno finlandés confirmaron este domingo 15 de mayo la intención de este país de postularse para ser miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, que previsiblemente será ratificada por el Parlamento la semana entrante.

Finlandia está un paso más cerca de entrar en la OTAN. El anuncio se da en medio de las presiones por parte del Kremlin que ha asegurado que sería «un error» abandonar la postura de neutralidad que el país ha mantenido durante décadas.

Sin embargo, las autoridades finlandesas fueron enfáticas en ratificar que la invasión de su vecino Rusia a Ucrania es la razón fundamental de este cambio geopolítico que los líderes tildaron de «histórico».

En una conferencia de prensa conjunta, el presidente Sauli Niinistö, miembro de la Coalición Nacional (liberales), y la primera ministra, la socialdemócrata, Sanna Marin, afirmaron que, con esta decisión, su país inicia hoy un camino hacia “una nueva era”. Dejaron en claro, sin embargo, que la iniciativa debe ser ahora ratificada por el Parlamento al que instaron a debatir de manera «determinada y responsable». Todas las representaciones parlamentarias dieron su venia para avanzar con el ingreso a la OTAN, a excepción de la Alianza de Izquierdas, que hasta el momento no ha emitido un pronunciamiento.

«Se abre una nueva era: nace una Finlandia protegida como parte de una región nórdica estable, fuerte y responsable», sostuvo el mandatario Niinistö.

Más de 80 años sin un acuerdo militar

El eventual ingreso de Finlandia a la OTAN supondría poner fin a casi ocho décadas de no alineamiento militar. Le corresponde también a los 30 países que componen la alianza militar aprobar por unanimidad el ingreso de un nuevo miembro. Además de Finlandia, se espera que Suecia pueda dar pasos similares en los próximos días.

Marin agradeció el respaldo que ha recibido por parte de diversas naciones para la adhesión. La mayoría de los países miembros de la OTAN han expresado su visto bueno a la llegada de Finlandia y, eventualmente, Suecia. Sin embargo, la voz opositora ha llegado desde Turquía cuyo gobierno, en manos de Recep Tayyip Erdogan, expresó preocupaciones al asegurar que los países nórdicos albergan a organizaciones que considera «terroristas».

El domingo, el presidente finlandés se mostró dispuesto a dialogar con su homólogo turco para limar asperezas y desde la OTAN expresaron confianza en que las barreras planteadas por Ankara puedan ser superadas. El proceso podría durar varios meses, aunque muchos apuestan por una aprobación rápida para Finlandia.